Plan General de El Pinar de El Hierro
El municipio de El Pinar es el de más reciente creación de la isla de El Hierro, en 2007, tras la segregación de la parte sur de lo que previamente era el término municipal de Frontera. Esta circunstancia, unida a la necesidad de adaptar el plan previamente vigente a la nueva reglamentación aprobada, son los motivos fundamentales de este trabajo.
El término municipal es un terreno abrupto, con forma aproximadamente triangular, que incluye parte de los zonas altas de la isla y sus laderas meridionales hacia el mar.
Los dos núcleos de población consolidados se localizan en cada uno de estas zonas, y su ordenación pormenorizada ha sido uno de los aspectos fundamentales del trabajo: desde consolidar y recuperar su adaptación al medio natural (zonas urbanas en cultivo, barrancos que atraviesan el municipio) hasta la revalorización de los tipos edificatorios y espacio público tradicionales por medio de las nuevas zonas de ordenanza y su caracterización.
Hemos prestado especial atención al trazado viario y espacios libres en la ordenación de aquellas zonas urbanas actualmente no consolidadas, atendiendo tanto al relieve como a la estructura parcelaria actual para facilitar en lo posible su gestión posterior.
El otro tema crítico ha sido la ordenación de las edificaciones dispersas en el territorio municipal, tolerándola en las zonas donde tienen algún tipo de relación con explotaciones agrícolas, siempre de manera que su concentración no implique excesivo impacto en el paisaje visual y medioambiental.
Figura de planeamiento: Plan general de ordenación urbana.
Fase: Aprobación inicial. Adaptación a las DOGyT de Canarias. (Aprobación provisional en redacción)
Situación: El Pinar de El Hierro (Tenerife)
Habitantes (2008): 1.874
Fecha: 2008 – 2013
Promotor: GESPLAN y Ayuntamiento de La Frontera.
Autores: Paloma Cristóbal (BIOSFERA) / Marcos Salamanca (TERRA XXI) / Héctor Flórez (coord.), Eduardo Espinosa y Alejandro Padilla.